Adquirir libro

libro estancia grande de Itapúa 1620 1800

La Estancia Grande de Itapúa

Nos visitan desde

Julio AllicaUno de los más renombrados "patrones" en el Alto Paraná (Termino que usaban para referirse a los Dueños de las tierras en la época de los Mensú) ,se llamaba Julio Tomas Allica,
De origen hispano argentino, fue un oficial del Ejército argentino e ingeniero, que a raíz de una fracasada revolución en su país, se refugió en el Paraguay. Era de mediana estatura, corpulento, de tez morena, de larga cabellera con un gran bigote torneado hacia arriba, . Su vestimenta era como la del auténtico gaucho con bombachón, adornados a los costados con un tejido tipo nido de abejas, encima llevaba un chiripá y un cinturón doble, de donde se colgaban dos grandes revólveres, uno calibre 38 y el otro 44, además de un puñal en la parte trasera de su cintura.
En el año 1.911, el presidente de la República del Paraguay, era el Cnel. Albino Jara, según cuenta la historia, que al enterarse de la existencia de un feudal esclavizante en Alto Paraná, conocido como Allica. Envió un contingente del Ejército Paraguayo, y lo expulsó de los límitesdel territorio.

barthe en 1911En 1916 Misiones contaba con 49.668 habitantes y Posadas con 12.624, todavía no se había producido el importante alud de inmigrantes pero también, gran parte de la población nativa no era contabilizada en los censos, así entonces esta cifra como población debe ser tenida como referencia no terminante. El gobernador del Territorio era el Cnel. Gregorio López, en Posadas el municipio tenía como autoridad máxima al Presidente de la comisión Municipal, este era un hombre que nos sonará conocido ya que tuvo una larga y protagónica actividad política en nuestra provincia, se trata del Dr. Hector Barreyro; el Director de la Escuela Normal era el famoso educador Gastón Dachary.