GONZALEZ DE SANTA CRUZ, Roque. Santo. Misionero, martir. N. 1576, Asunci6n, Paraguay; m. 15 noviembre 1628, Caar6 (Rio Grande do Sul), Brasil. E. 9 mayo 1609, Asunci6n; o. diciembre 1598, Asunci6n; u.v. 20 octubre 1619, Itapua (Misiones), Argentina. Descendia de los espafi.oles fundadores de la ciudad de Asunci6n (1537). Hizo sus estudios en la escuela fundada por el primer obispo de Asunci6n, Pedro de La Torre, O.P, y mas tarde, junto con una docena de j6venes, bajo la direcci6n personal del obispo Alonso Guerra, O.P., y de Juan *Saloni, uno de los jesuitas llegados en 1587. Estando vacante la sede de Asunci6n, durante la visita (1598) del obispo del Tucuman, Remando de Trejo, O.F.M., fue ordenado sacerdote. Conocedor desde su infancia del guaranf, G hizo labor pastora} en la doctrina de San Andrés de Mbaracayu. En 1609, siendo cura de la iglesia catedral de Asunci6n, rechaz6 el nombramiento de vicario genera} de la di6cesis, y pidi6 su admisi6n en la CJ. Los superiores no consideraron necesario mandarlo al noviciado de C6rdoba del Tucuman. Aun novicio, fue designado para explorar el territorio de los guaycurues, frente a Asunci6n, en la otra banda del rio Paraguay, de donde paso a las '"reducciones del Parana. Fund6 (1611) con Marciel de '\"Lorenzana el pueblo de San Ignacio Guazu, donde G inicio el método de adaptaci6n a las costumbres guaranfes. Implant6 la ensefianza del guaranf en las escuelas y sento las bases de la organizaci6n politica y economica de las reducciones. A finales 1614, empez6 la reducci6n de Santa Ana ( que pas6 en 1616 a los franciscanos) y las de Itapua y Yaguapora (1615- 1618). Enviado a la region del rio Uruguay, fund6 los pueblos de Concepci6n, San Nicolas, San Francisco Javier y Yapeyli (1619-1626). En febrero 1627 sucedio a Antonio '"Ruiz de Montoya corno superior de las misiones del rio Uruguay. El provincial Nicolas "'Mastrilli le encarg6 la fundaci6n de nuevas reducciones en la banda orienta! de este rio. Con Pedro "'Romero fund6 el pueblo de la Candelaria. En 1628, empez6 las reducciones de Ijuf y Caaro con Alonso *Rodrfguez y Juan del '"Castillo. Con todo, el hechicero Nezu, cacique de Ijuf, celoso de la credente influencia jesuita y no dispuesto a dejar la poligamia, planeo la muerte de los seis que trabajaban en la regi6n. G y Rodrfguez fueron asesinados en la reduccion de Todos los Santos del Caar6 en 15 noviembre y, dos dias mas tarde, Castillo en la reducci6n de Nuestra Sefiora de la Asunci6n de Ijuf. Los tres ("'M:irtires del Paraguay) fueron beatificados por Pio XII el 28 enero 1934 y canonizados por Juan Pablo II el 16 mayo 1988 en Nu Guazu (Asunci6n). Se conservan ocho cartas de G, todas dirigidas a jesuitas sobre sus correrfas apost6licas, menos la escrita (19 diciembre 1614) a su hermano Francisco, teniente general de la Asunci6n, para defender la CJ contra las injustas acusaciones de los encomenderos. FUENTES: ARSI: Paraq. 7 1 v, 11 200-201; Hisp. 3 7 119- 121. BIBLIOGRAFIA: ALGORTA, R., Notas biogrti.ficas del Padre Roque Gonzti.lez de Santa Cruz, S.J., primer mti.rtir en las misiones del Paraguay (Montevideo, 1928). BLANCO, J. M., Compendio de la historia de los padres Roque Gonzti.lez de Santa Cruz, Alonso Rodriguez y Juan del Castillo (Buenos Aires, 1931). BRUXEL, A., Padre Roque. A epopéia da libertaçii.o guarani (Sao Paulo, 1977). FERRUFINO, J. B., Relaci6n del martirio de los PP. Roque Gonzti.lez de Santa Cruz, Alonso Rodriguez y Juan del Castillo (Sevilla, 1633). LozANO, Paraguay 2:232-246. 762-768. McNASPY, C. J., Un conquistador sin espada: San Roque Gonzti.lez de Santacruz (Bogota, 1989). MORENO, F. M., Cartas de los Santos Roque Gonzalez de Santa Cruz, Alfonso Rodriguez y Juan del Castillo de la Campania de Jesus (Asunci6n, 1990). PASTELLS, Paraguay 1:163, 167; 2:312-314, 400-429, 513-539. PoLGAR 3/2:55-61. SoMMERVOGEL 3:1584. STORNI, Catalogo 126. STORNI, H., «Documentaci6n y bibliografia sobre los beatos martires rioplatenses», AHSI 45 (1976) 318-348. TESCHAUER, C., Os veneraveis martyres do Rio Grande do Sul (Porto Alcgre, 1925). TESTORE, C., I martiri gesuiti del Sud America (Isola del Liri, 1934). WRIGHT, I., Diccionario Hist6rico Argentino (Buenos Aires, 1990) 307. BS 10:109-110. LE 7:370. LTK 4:1054. NCE 6:611. J. BAPTISTA I C. McNASPY (t)