Adquirir libro

libro estancia grande de Itapúa 1620 1800

La Estancia Grande de Itapúa

demersay bompland

Alfred de Demersay (1815-1891) viajó al Río de la Plata entre 1844 y1847 por cuenta y orden del gobierno francés para explorar la región y su potencial desarrollo económico. En este período también el agente colonial francés John Lelong quería iniciar la emigración francesa a la región del Río de la Plata. Entre 1844 y 1847 Demersay permaneció en la zona del litoral argentino, luego cuatro meses en Paraguay. Visitó a Aimé Bonpland en su casa de San Borja en 1845 a João Pedro Gay en Uruguayana a Gaspar Rodríguez de Francia y a Gervasio Artigas en Paraguay. Su trabajo denota interés por lo comercial pero también por la historia de la región, sobre todo por su pasado jesuita.

Más tarde, en 1862, Demersay realizó investigaciones en archivos de España y Portugal. La Obra en la que plasma todo aquello relativo a nuestra región sale a la luz en 1860 en Francia donde la publicó bajo el titulo “Histoire physique, économique et politique du Paraguay et des établissements des Jésuites” (Demersay 1860-1865).

Es para destacar que Demersay es médico de profesión pero aun así realizó invalorables aportes en temas que hoy se encuadrarían en disciplinas ajenas a la medicina con datos etnográficos, económicos, históricos, sociológicos, geográficos y hasta geológicos. No nos queda claro si es él el autor de las ilustraciones que acompañan su obra, algunos dicen que sí, de ser así estamos de seguro ante unos de los viajeros más polifacéticos y enriquecedores que vistara nuestras tierras dejándonos enriquecedores testimonios, hoy verdaderas fuentes insustituibles sobre nuestro pasado.

 

Retrato de Francia y Artigas por Demersay

imagen pretenciente al Museo Histórico Nacional de Uruguay denominada "Francia-Artigas", se trata de los retratos en dibujo de José Gervasio Artigas (derecha) y José Gaspar Rodríguez de Francia (izquierda)  hechos por el explorador y médico francés Alfred Demersay. Hasta la actualidad, único retrato de Artigas conocido tomado del natural, durante la etapa final de su vida en el Paraguay.