Ildefonso Raimundo Fernández Ramos nació el 23 de enero de 1861, en Barrio de la Puente, pueblo de Castilla La Vieja, en el Reino de Aragón, España.
Sus padres fueron Benito Fernández y Antonia Ramos. Realizó estudios elementales y luego se recibió de maestro rural.
Llevado por su curiosidad y su espíritu aventurero decidió viajar a América, donde ya vivía su hermano Primitivo, llamado por todos Primo, quien le comentaba las bondades de estas tierras. Pero Raimundo en lugar de embarcarse rumbo a Buenos Aires, realizó una aventura por los continentes asiático, africano y luego de cruzar el Océano Pacífico se encaminó hacia Chile. Desde allí se dirigió hacia la capital de Misiones, donde su hermano “Primo” había instalado una farmacia. Allí comenzó a trabajar, como también en la empresa de Nuñez Gibaja.
Fue librero, investigador, escritor, historiador y periodista. Trabajó en Misiones como corresponsal de los periódicos nacionales La Nación y La Prensa por casi 30 años.
Se casó con la que a principios del s. XX sería la precursora de la educación de nivel medio de Misiones, la Sra. Clotilde Mercedes González, quien fundó la Escuela Normal Mixta, el Colegio Nacional y la Escuela de Artes y Oficios de Posadas.
Con un pequeño capital compró la librería “Viñas”, que luego fue trasladada al domicilio familiar (Santa Fe y Félix de Azara) con el nombre de librería “La Argentina”.
Perteneció a varias instituciones de importancia, entre ellas la Logia Roque Pérez de Posadas.
Fue el autor de dos libros sobre historia de Misiones que fueron la base para futuras investigaciones sobre el devenir del pasado misionero, uno de ellos fue editado en 1929, llamado “Apuntes históricos de Misiones” y el otro editado en 1934, llamado “Misiones a través del primer cincuentenario de su federalización”, que fue uno de los primeros libros escritos sobre la historia de Misiones y que contienen datos interesantes y completos sobre las diversas actividades económicas, sociales y culturales de la provincia.
Además de los libros publicados, que son el canon de la historia de Misiones, nos legó una importante biblioteca, que hoy día es custodiada por el Museo Regional Aníbal Cambas.
Falleció en Posadas el 23 de julio de 1936, a la edad de 76 años.
Bibliografía:
- Archivo Clotilde y Raimundo Fernández, perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Misiones)
- Brañas de Poujade, Nilda y Gentiluomo de Lagier, Estela. Clotilde y Raimundo: la noble tarea de educar. Posadas: Tipas gráficas, 2017.
Norma Wionczak
Profesora de Historia, Bibliotecaria y Especialista en restauración y conservación de papel y libros antiguos